domingo, 17 de noviembre de 2013

ADN, genes, cromosomas: las claves de la herencia.

ADN, genes, cromosomas: las claves de la herencia.

Es común observar que algunos padres de ojos azules tienen hijos con ojos azules, y que algunos de cabello rubio tienen hijos rubios.
Estos ejemplos muestran que sus padres transmiten sus caracteres (en este caso, el olor de ojos y el color de cabello) a sus hijos.

La transmisión de los caracteres de padres e hijos se conoce con el nombre de herencia biológica, y se realiza a través de los genes. Pero ¿qué son los genes?, ¿dónde se encuentran?

El ADN es una macromolécula que tiene la información hereditaria.
En la célula, las hebras de ADN estan enmarañadas y se tiñen fácilmente con colorantes lo que facilita su observación con el microscopio electrónico. En este estado, el ADN recibe el nombre de cromatina (del griego cromo: color).

Pero durante la reproducción celular o mitosis, el ADN se duplica y se condensa en estructuras compactas llamadas cromosomas (del griego cromo: color, soma: cuerpo). En el estado de cromosoma, se ha podido determinar que la información hereditaria se halla ordenada en forma de segmentos, cada uno de los cuales se denomina gen. Los genes se encuentran  en forma lineal dentro de los cromosomas.

Cada gen es un conjunto de nucleótidos del ADN, que ocupa un lugar específico en el cromosoma. Si decimos que un gen determina un carácter que pasa de padres a hijos, estamos significando que un segmento de la cadena de ADN, o un grupo de nucleótidos, está determinando el citado carácter.

No hay comentarios:

Publicar un comentario